Mientras Javier Milei y Susana Gimenez salen al balcón de la Casa Rosada a festejar que más de la mitad del pais cayo en la pobreza con el gobierno libertario, el Financial Times, uno de los principales medios económicos del mundo, publicó un análisis que pone en foco el alarmante aumento de la pobreza en Argentina, una realidad que afecta ya al 52,9% de la población, según datos oficiales. El diario británico atribuye esta suba sin precedentes en los últimos veinte años a las políticas de austeridad impulsadas por el gobierno de Javier Milei, quien asumió el poder en diciembre de 2023 con la promesa de estabilizar la economía.
En esta sintonía el mundo le da la espalda a una gestión de gobierno que es una suerte de desgracia protagonizada por duendes, tarotistas, elfos y perros imaginarios.
Por otro lado, el artículo destaca que la tasa de pobreza “es la peor en dos décadas y 11,2 puntos porcentuales más alta que en la segunda mitad de 2023, cuando se situaba en el 41,7 por ciento”. Esto implica que 3,4 millones de argentinos han caído en la pobreza en lo que va del año, un dato que el Financial Times califica como “una señal de advertencia para el presidente libertario, Javier Milei, mientras su popularidad se tambalea”.Desde que Milei asumió, señala la publicación, adoptó un agresivo plan de reducción del gasto público, con el objetivo de frenar una inflación que había alcanzado niveles cercanos al 300% anual en abril. Según el Financial Times, “Milei ha recortado el gasto público en un esfuerzo por reducir la inflación que alcanzó un pico cercano al 300 por ciento en abril”, lo que ha erosionado el poder adquisitivo tanto de trabajadores como de jubilados.